“Con el empoderamiento de la profesora Elba Esther Gordillo Morales y la desaparición del Partido Nueva Alianza (PANAL), que resta poder al actual líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación –SNTE-, Juan Díaz de la Torre, lo que procede, es regresar el gremio a manos de los maestros”, aseguró el dirigente de la disidencia magisterial de la sección 51 del SNTE, Juan Durán Martínez.
Y es que, la disidencia del magisterio y la propia Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación -CNTE-, piden democratizar al sindicato de maestros para que sea la base laboral la que decida quienes serán sus dirigentes, “para no seguir con las mismas prácticas de imposiciones” , porque hasta ahora, “no se observan cambios sustanciales”, comentó Durán Martínez.
Por eso, aseguró que con el cambio de gobierno a nivel federal, “será buen momento para que el que será titular del poder ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, cumpla con la promesa de "devolver el SNTE a sus dueños, que son los propios maestros”.
El dirigente mencionó que lo que piden ahora, es la libertad y la posibilidad de poder elegir a sus dirigentes, ya que “prevalece un marco legal proteccionista de los líderes, normatividad que no contempla la rendición de cuentas y solamente hay una simulación que se consolida en los Congresos nacionales y estatales”, por eso, advirtió que de no cumplir el verdadero cambio, continuarán con la lucha por democratizar al SNTE.
También señaló que “el cambio de gobierno en el país puede propiciar el verdadero cambio, el que esperan los trabajadores de la educación”, pero reconoció que es posible que “el grupo que controla el sindicato no permita ejercer la democracia” por ello, asegura que no tendrán otro camino que seguir en la lucha. En ese escenario, lo conducente es que haya un marco legal que especifique la forma de elegir a los dirigentes nacionales y estatales, pero que además, prevalezca la total rendición de cuentas y transparencia, finalizó, Juan Durán Martínez.
Busca @lopezobrador_ acercamiento con #EZLN https://t.co/WF3qeLawJl
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 17 de julio de 2018
Magisterio disidente exige destitución de dirigencia nacional del SNTE
Conmemoran Tlaxco y Sección 31 del SNTE centenario de Artículo Tercero
Abandono de escuelas normales responsabilidad del gobierno: Universidad Cañedo
Inicia Sección 31 del SNTE la Semana Cultural del Magisterio
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Avalan colectivos adecuaciones de Municipio Libre para mayor seguridad en ciclovías
Voto informado para elección judicial promueve IECM en INE