31/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Cortesía

Magisterio disidente exige destitución de dirigencia nacional del SNTE

Samuel Vera Cortés 2018-07-22 - 13:49:11

Al asegurar que la democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación -SNTE-, es la principal acción que resulta urgente para los trabajadores del sistema escolar poblano, el integrante de la disidencia magisterial poblana, Jorge Cabrera Cantero, señaló que dentro de esas medidas, “resulta urgente la destitución del dirigente nacional, Juan Díaz de la Torre, porque no representa al magisterio mexicano”.

Además, dijo que ese líder nacional, “fue producto de un Congreso amañado, irregular y tramposo, en el que los delegados fueron comprados por el equipo de Díaz de la Torre, que se encargó de regalar un Ipad a cada delegado”, por eso, expresó que “si no se quita esa forma de elección de dirigencias, la corrupción no se va a terminar en el SNTE, debido a esto exigen, un sistema de votación directa.

El también integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación -CNTE-, hizo hincapié en que de forma arbitraria “los delegados son cooptados por la dirigencia y como consecuencia, hacen lo que ellos mandan”, por eso, concluyen que Juan Díaz de la Torre, “no es representante de las bases del magisterio, sino de las élites del SNTE y del propio gobierno”.

Cabrera Cantero, señaló que una “prueba del repudio del magisterio mexicano en contra del actual dirigente nacional, es el voto de castigo que aplicaron al Partido Nueva Alianza -PANAL-“, por eso, aseveró que “son tiempos de impulsar una verdadera democracia sindical”.

Lo que exigen, es que los trabajadores de la educación, sean realmente tomados en cuenta y eso representa “terminar con la costumbre de elegir dirigentes por medio de delegados, que resultan de un proceso amañado” ya que lo recomendable es optar por “la votación directa y secreta de cada integrante del magisterio”.

Jorge Cabrera Cantero, también aseveró que resulta inaplazable, modificar los estatutos del gremio magisterial”, proceso que  señalan “debe ser acompañado por el gobierno federal”, porque la forma de gobierno interno, “le ha hecho mucho daño al SNTE”, por eso, dijo que “si en el futuro, la dirigencia sindical, tiene acuerdos con el gobierno, que se aplique la revocación de mandato”.


Noticias relacionadas