21/Junio/2024 P A CDMX: 17° EDOMEX: 14° PUE: 10° HID: 7° MOR: 21° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

Se potencian tomas clandestinas en primeros cinco meses del 2018: IGAVIM

Samuel Vera Cortés 2018-07-22 - 14:37:02

En el Estado de Puebla, las tomas clandestinas pasaron de 576 en el año 2017 a mil 025 en 2018, lo que representa un incremento de hasta el 77.95 por ciento en total, es decir, que cada 3.56 horas, se registró una toma clandestina, de enero a mayo del año que corre, aseguró Juan José Hernández López director del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal -IGAVIM-.

El experto en análisis de incidencia de los delitos más graves en el Estado de Puebla, alertó que el año “2019 no pinta bin en el combate al huachicol”, por lo que se prevé que el problema del robo de combustible se agudice en el territorio poblano, porque al final, sentenció, “los que se arriesgan son los operadores y no los líderes, quienes mantienen el negocio a salvo”.

El problema del robo de combustible se tornaría complejo, aseguró el director del Observatorio Ciudadano, debido a que en los diferentes órdenes de gobierno, “no existe el trabajo preventivo necesario para disminuirlo y para frenarlo, pero tampoco se aplican los cambios en las sanciones que corresponden, porque esa actividad, sigue siendo viable económicamente.

Además, mencionó, que el “robo de hidrocarburos representa un atractivo económico y fuerte para la delincuencia organizada, por lo que resulta atractivo para que más delincuentes lleguen al Estado de Puebla, es por eso que, las bandas existentes se refuerzan y que también lleguen otras organizaciones que se dedican a esa actividad ilícita.

El director del IGAVIM, no descartó que permanezca presente el riesgo que dentro de esa actividad ilícita, estén involucradas o se involucren algunas autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, pero aclaró, que eso “dependerá del seguimiento que se tenga de las corporaciones y del mismo Petróleos Mexicanos -PEMEX-.

Y es que, desde su perspectiva, “el reclutamiento de personal, tiene serias deficiencias de origen, porque al no tener las garantías económicas y porque muchos de ellos son amenazados, optan por coludirse con el crimen organizado en la materia.


Noticias relacionadas