A pesar del recorte presupuestal que presentó el Programa Fomento a la Economía Social (FES), la delegación en Hidalgo de la SEDESOL, destinó más de 2.8 millones de pesos para impulsar 19 Proyectos Productivos (cinco fueron para integrantes de organizaciones del Congreso Agrario Permanente (CAP)), beneficiando a 74 hidalguenses, de los cuales 42 son mujeres.
Los proyectos impulsados serán para la crianza de ganado ovino y bovino, e invernaderos, a través de los cuales, los beneficiarios tendrán insumos para la venta y el autoconsumo.
Onésimo Serrano González, delegado de la SEDESOL, informó que la entrega de Proyectos Productivos de FES, también obedece a la liberación de recursos que fueron blindados durante el proceso electoral; y, explicó que “hubo un recorte presupuestal para el Programa, pero sumamos esfuerzos para entregarles hoy estos recursos, le estamos cumpliendo a México, le estamos cumpliendo a lo más importante, que es la familia hidalguense”.
Asimismo, reconoció que aún se presentan altos índices en diversas carencias; como la falta de acceso a los servicios de salud, vivienda digna, educación de calidad, oportunidades laborales y una adecuada alimentación; por lo que deseo que los proyectos que impulsa sean exitosos.
Dichos proyectos mencionados serán desarrollados en 13 municipios, como Alfajayucan, Apan, Atotonilco el Grande, Chapulhuacán, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo, Ixmiquilpan, Pachuca de Soto, San Agustín Metzquititlán, Tenango de Doria, Tezontepec de Aldama, Tlanchinol y Tula de Allende.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros