Efectuó 69 visitas técnicas a empresas federales en la zona metropolitana del Valle de México el primer día de activación de la fase 1 de la contingencia ambiental.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) efectuó 69 visitas técnicas a empresas federales en la zona metropolitana del Valle de México el primer día de activación de la fase 1 de la contingencia ambiental.
A través de su personal de inspección, la dependencia vigiló que dichas empresas redujeran sus emisiones de contaminantes precursores de ozono y partículas entre 30 por ciento y 40 por ciento.
Las visitas se llevaron a cabo a empresas de jurisdicción federal en las delegaciones Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Xochimilco e Iztapalapa; así como en los municipios mexiquenses de Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, éstos últimos con alta densidad industrial.
El objetivo principal de estas verificaciones es corroborar que las acciones para reducir las emisiones contaminantes precursoras de ozono y de partículas se lleven a cabo de manera inmediata, entre ellas la suspensión de las labores de limpieza y desengrase con productos orgánicos volátiles.
En un comunicado, la Profepa reiteró su compromiso con el medio ambiente y que continuará verificando a las empresas de jurisdicción federal para que reduzcan sus operaciones y sus emisiones contaminantes atmosféricas mientras esté activada la contingencia ambiental.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum