México participará en el desfile militar del 197 Aniversario de la Independencia Nacional del Perú, a través de la delegación mexicana de cadetes del Heroico Colegio Militar, de la Heroica Escuela Naval Militar y del Colegio del Aire.
Para ello, la delegación mexicana fue abanderada el pasado lunes en una ceremonia encabezada por los subsecretarios de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Roble Arturo Granados Gallardo, y de la Secretaría de Marina (Semar), Ángel Enrique Sarmiento Beltrán.
En representación del presidente y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Enrique Peña Nieto, el subsecretario de la Sedena fue el encargado de tomar protesta a los cadetes de las tres instituciones concentrados en la Plaza de Maniobras del Heroico Colegio Militar.
“Vengo en nombre de la Patria a encomendar a su valor, patriotismo y estricta disciplina esta bandera que simboliza la independencia, sus instituciones, la integridad de su territorio y su honor militar. Protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia”, exclamó y al unísono obtuvo la respuesta “sí protestó”.
Posteriormente, el también general de División, Diplomado del Estado Mayor dio paso a abanderar a la delegación, seguido de la muestra de un desfile por parte de los cadetes ante los integrantes de la línea de honor.
El director del Heroico Colegio Militar y general de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Julio Álvarez Arellano, señaló que el abanderamiento es un reconocimiento al esfuerzo académico, de disciplina y vocación que los cadetes han mostrado al servicio de México.
“Se les confiere la responsabilidad de presentar la imagen de la juventud mexicana y la de sus fuerzas armadas más allá de nuestras fronteras con la gallardía y orgullo con la que portamos siempre nuestro Lábaro Patrio en el territorio nacional; ahora tendrán este honor en el extranjero”, aseveró.
Destacó que México y la República del Perú poseen similitudes al haber obtenido su soberanía y libertad, ya que ambas naciones lograron la consumación de su Independencia en el año de 1821 y dijo que la invitación de participar es una muestra al reconocimiento de las fuerzas armadas mexicanas.
“Hoy ponemos en sus manos el Lábaro Patrio que es símbolo de la independencia, del honor y soberanía del territorio nacional, su escudo y sus colores hablan de nuestra historia, de la manera que nos hemos forjado como un país libre y democrático, donde existe justicia social y el respeto irrestricto a los derechos humanos”, indicó.
“Con su participación, cada uno de ustedes tendrá la misión de confirmar los lazos de hermandad de México y la República del Perú”, agregó antes de dar paso a entonar el Himno Nacional Mexicano.
La delegación mexicana saldrá el próximo 25 de julio y regresará el 29, con la finalidad de participar en el desfile militar en el marco de la Declaración de la Independencia Nacional del Perú, que se conmemora el 28 de julio.
Multa @INEMexico con 2.5 millones de pesos a partidos por afiliaciones indebidas https://t.co/63CqbTNWjL
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 24 de julio de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla