En lo que va del año se han realizado 120 registros.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que, en lo que va del año, se realizaron 120 registros de marca como parte de las acciones de respaldo y acompañamiento a los micro, pequeños y medianos empresarios de la entidad.
Jorge Luis Vázquez Rodríguez, titular de la Sedeco, explicó que del total de trámites que se realizaron 50 de ellos recibieron un subsidio del 50 por ciento, como parte de la campaña que se implementó en el mes de abril para apoyar la economía de los empresarios tlaxcaltecas.
Vázquez Rodríguez enfatizó que en total se registraron 39 marcas de alimentos, 20 prendas de vestir y 18 servicios, mientras que el resto fueron restaurantes, textiles, muebles, maquinaria, comunicaciones, cosméticos, talavera, agua envasada, joyería, granos y semillas, materias plásticas y fertilizantes.
Cabe señalar que el registro de marca es un trámite que se realiza ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y permite la diferenciación del producto o servicio que ofrecen las empresas.
Por ello, el Gobierno del Estado a través de la Sedeco apoya a los micro, pequeños y medianos empresarios con la búsqueda de anteriores, es decir que el nombre no haya sido utilizado por alguien más con anterioridad, además brinda asesoría para el llenado de la forma de pago y la solicitud ante el IMPI.
Para mayor información, las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de la Sedeco, ubicadas en calle 1 de mayo, número 22, colonia centro, en Tlaxcala.
#Educación | #Tlaxcala | Egresa la generación 2016-2018 del CIJUREP de la UAThttps://t.co/gAORlH2IUW
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 31 de julio de 2018
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios