Los dirigentes estatales del Movimiento de Bases Magisteriales, Flora Cervantes Reyes y Marcos Sosa Bautista, señalaron que la lucha que inició la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, ha comenzado a tener el respaldo de múltiples organizaciones sociales, ya que hay una ampliación de expresiones que han sido afectadas por las decisiones gubernamentales.
Refirieron que hay un frente común en donde no solo son los maestros, sino también los médicos que están a punto de tener una reforma, además de los trabajadores agrícolas e integrantes de sindicatos como el Mexicano de electricistas.
En el Hidalgo, también se ha tenido ya un acercamiento con estos grupos, por lo cual se analiza la posibilidad de sumarlos a esta lucha, destacó Sosa Bautista
Precisó que estas agrupaciones pretenden conformar un frente común de lucha en el país, pero advirtió que se va a valorar y dependerá de la negociación nacional con la Secretaría de Gobernación y de los acuerdos que lleve a cabo la CNTE.
Dentro de las acciones que el magisterio hidalguense ha llevado y que tiene programado para los siguientes días, aseveraron se encuentran algunas marchas y plantones.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum