El gobernador da banderazo de salida a mil unidades nuevas equipadas con sistema de seguridad que ofrecerán servicio en la zona oriente
Para ofrecer mayor seguridad a los millones de usuarios del Estado de México que emplean este medio para trasladarse, el gobernador Alfredo del Mazo Maza puso en marcha el sistema de videovigilancia en el transporte público de la entidad, que contará con alta tecnología.
En Nezahualcóyotl, destacó que la incorporación de tecnología a las unidades de transporte, como cámaras de vigilancia, botones de pánico y GPS, forma parte de un nuevo modelo de movilidad que se enfoca en ponerle un alto a quienes atentan contra la seguridad de los pasajeros.
Además, agregó el mandatario estatal, tiene como objetivo propiciar un servicio moderno, que fortalezca la conectividad, la competitividad y, especialmente, la calidad de vida de los usuarios.
"Hoy damos banderazo de salida a mil unidades de transporte que contarán con el sistema de videovigilancia, botones de pánico y localización GPS. Sea el ejemplo para que el sistema de transporte que tenemos en el estado pueda contar con estos mecanismos de seguridad", recalcó.
En este evento, al que asistieron operadores, concesionarios y líderes de organizaciones de transportistas, Del Mazo indicó que su administración impulsa una visión sustentable para el transporte, acorde con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, que tiene como prioridad frenar los actos delictivos, ordenar la red de transporte y ofrecer un servicio de calidad.
Ante el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, del líder de la Coordinación de Organizaciones para el Mejoramiento del Transporte del Estado de México (Comtem), Heriberto Oviedo, aseguró que, en solidaridad con los concesionarios, su administración contribuirá en la modernización de las unidades de transporte, a través de beneficios fiscales que favorezcan la adquisición de vehículos modernos, cómodos y seguros, entre ellos, sólo pagar cinco años de concesiones vencidas.
Luego de conocer una de las nuevas unidades que prestarán servicio con equipo de seguridad, reconoció a los transportistas que ya se han sumado a esta estrategia, y dijo que son ejemplo para que otras organizaciones se unan a este proyecto, que dará más confianza y tranquilidad a las familias mexiquenses.
Agregó que la puesta en marcha de este plan, también responde al compromiso de su administración por ofrecer más garantías a los pasajeros, con unidades que son monitoreadas en tiempo real desde el Centro de Control y Gestión del Transporte Público, y han sido equipadas con dispositivos tecnológicos de punta conectados al C5.
Adicionalmente, precisó, durante la presente administración, se han incorporado a este sistema 115 empresas, 40 derroteros, 5 mil 860 vehículos, de los cuales, 2 mil 800 ya están siendo monitoreados, así como a 5 mil 720 operadores.
También se han realizado 629 operativos para la verificación de concesiones y licencias, mientras que 6 mil 800 conductores han acudido al Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial, para formarse y ofrecer un servicio de excelencia.
El secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, dijo por su parte, que la movilidad en la zona metropolitana representa un gran reto, ya que diario cerca de dos millones de personas se trasladan desde la Ciudad de México a la entidad mexiquense y consideró que en la actualidad es necesario que la tecnología se utilice para ofrecer mejores servicios y seguridad a la gente.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación