Con dos votos en abstención, 18 en contra y 29 votos a favor, el Congreso Local aprobó la creación de dos Fideicomisos para el pago de pasivos del Gobierno del Estado.
Durante la votación, empresarios se manifestaron en contra de dicha modificación, pues de acuerdo al dictamen los pasivos son de 11 mil 577 millones 344 mil 119 pesos con 73 centavos.
El primer paso es constituir el Fideicomiso Irrevocable de Administración de Cuentas Mandatadas (FIAD), a donde se transferirían los recursos captados por concepto del pago de este impuesto a través de cuentas concentradoras abiertas en una institución bancaria que daría los máximos rendimientos.
El dinero sería transferido al Fideicomiso Irrevocable de pago a Proveedores y Contratistas para el Saneamiento Financiero (Fidesan), los cuales serán administrador por un Comité Técnico.
Los legisladores de oposición advirtieron que el texto lleva “trampas” pues se permite que el Comité Técnico incluya a más empresas.
Ricardo Ahued, advirtió que “si bien les va a los empresarios se les pará allá por el 2020, pues se dará prioridad a los que aparecen en el listado, pero se van a ir incorporando más deuda” dijo.
El Comité Técnico, sería conformado por empresarios, los cuales serán afines al actual gobierno priísta.
La discusión se prolongó por casi cuatro horas, pero finalmente los legisladores del PRI y aliados lograron pasar la iniciativa propuesta por el gobernador Javier Duarte.
Con 88% de las actas computadas Morena se quedaría con Veracruz; Yunes Linares garantiza que el gobierno no se metió en el proceso
Declaran segunda Alerta de Violencia de Género en Veracruz
Karime Macías debe devolver bienes de Veracruz: Miguel Ángel Yunes
Se mantiene la probabilidad de heladas en partes serranas de Veracruz
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Avalan colectivos adecuaciones de Municipio Libre para mayor seguridad en ciclovías
Voto informado para elección judicial promueve IECM en INE