Inconformidad ciudadana por el Hoy No Circula
Obligados a dejar el vehículo dos veces por semana debido al Hoy No Circula, habitantes de la CDMX externaron inconformidad por las medidas adoptadas y ante la posibilidad de que se suspendan las fiestas patronales
Debido a la contaminación, mayormente en los municipios de Tlalnepantla y Atizapán, los capitalinos están obligados a dejar el vehículo dos veces por semana.
Pese a que la afluencia vehicular de calles y avenidas ha disminuido las autoridades miran ahora hacia las fiestas patronales en lugar de usar mano dura en las industrias de la zona.
El Hoy no Circula volvió insuficiente el transporte público: el Metrobús no se da abasto y como en el Metro, hay que dejar pasar varios carros para subir a uno.
De las rutas operadas por el gobierno, ni se diga y el resto del transporte Público, además de sucio congestiona las vialidades toda vez que paran donde quieren y el tiempo que les da la gana.
A partir de las 10:00 horas los taxis también dejan de circular. Para que tantos ceros y doble cero y cero, se preguntan.
Es otra forma de extorsión, acotaron automovilistas entrevistados en lo que duraba el alto del semáforo.
Otros usuarios responsabilizaron al gobierno de esa situación (gasolina de mala calidad, industria contaminante, transporte publico chatarra…)
En apoyo a quienes dejarán de circular un día a la semana y un sábado o dos al mes, el transporte gubernamental seguirá gratuito hasta el 30 de junio
Por lo pronto, hoy miércoles no circulan los vehículos con engomado rosa, con terminación de placa 7 y 8, y verde, con terminación 1 y 2.
Tampoco las motocicletas con terminación de placa 1, 2, 7 y 8.
La delegación Benito Juárez y los municipios de Tlalnepantla y Naucalpan son los puntos que mayor contaminación registran.
A las 15 horas habrá una nueva evaluación atmosférica.
Para lugares tan distantes como el sureste del país, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó temperaturas superiores a los 41 grados Celsius. Para el Valle de México, entre 32.0 y 36.0 grados.
Se prevén precipitaciones moderadas. Las lluvias más fuertes se pudieran presentar en el sur de la capital.
En el Valle de México circulan 3.8 millones de vehículos que generan 64 toneladas de óxidos de nitrógeno.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum