El presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar, informó que desde el pasado fin de semana, se puso en operación la primera de 13 paradas de autobús de alta densidad, las que en total significarán una inversión de 33 millones 420 mil pesos; las paradas de autobús contarán con wi fi, videovigilancia, aire lavado, pantallas informativas y elementos de apoyo para personas con discapacidad y de la tercera edad.
Marcos Aguilar comentó que son ejemplo de modernidad: “Hicimos un análisis de varios países de Primer Mundo y tomamos referencia particularmente de Dubai, es de donde proviene la mayoría del contenido de estas paradas”.
El alcalde comentó que serán trece, las nuevas paradas, con las cuales se busca brindar un trato más cómodo y digno a la ciudadanía en una zona de espera limpia y bien protegida: "Son paradas de Primer Mundo que marcan un nuevo paradigma de justicia e inclusión a nivel nacional”, expuso Aguilar.
Cabe recordar que tan solo en la zona metropolitana, el 97% de los vehículos que transitan son particulares y, tan sólo, el .64 son de transporte público y movilizan a más de 600 mil personas todos los días.
Para finalizar, Marcos Aguilar dijo que más de 60% de la población de Querétaro utiliza menos del 1 por ciento de los vehículos, y no sólo eso, hasta hace tres años el total de las inversiones en materia de movilidad estaban destinadas al transporte particular.
Con información de El Financiero
#Puebla | Denuncian padres de menor fallecido omisión por parte de la @SEP_Puebla https://t.co/WllCR9zABL
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 28 de agosto de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación