02/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 16° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Fotógrafo 4

Piden oficialmente suspender obras de la ciclovía Hermanos Serdán

Samuel Vera Cortés 2016-07-22 - 11:59:30

De manera oficial, el regidor del PRI, Iván Galindo Castillejos, presidente de la comisión de Servicios Públicos del Cabildo de la ciudad, solicitó el presidente municipal, Luis Banck Serrato, suspender las obras de la ciclovía Hermanos Serdán, porque no cumple con los requisitos fundamentales para llevarse a cabo.

Por medio de un oficio, el regidor señaló que con fundamento en el artículo 115 constitucional del país y de los artículos 103 y 105 de la constitución poblana, además del reglamento interior de Cabildo, solicita al presidente municipal, que gire instrucciones para suspender los trabajos de la obra denominada "ciclovía Hermanos Serdán", porque no cuenta con la licencia correspondiente para la ejecución de obra en la vía pública.

Dijo que esos requisitos, están previstos en el artículo 686 del Código Reglamentario Municipal -COREMUN-, por lo que debe ser suspendida de manera inmediata, por lo que giró el oficio S.R./C.S.P./092/2016, dirigido a Luis Banck Serrato, presidente municipal de Puebla.

Galindo Castillejos, indica en el documento que la obra no cuenta con la licencia para la ejecución de obra en la vía pública, que prevé el artículo 686 del COREMUN, pero tampoco cuenta con la autorización correspondiente para derribar 323 árboles, transplantar 378 árboles más y podar de 59 árboles, emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Municipio de Puebla.

Recordó que esas acciones complementarias son contrarias a lo señalado en el capítulo 26 del COREMUN, en lo referente a la ecología, "aunado a lo anterior, no obstante solicitarle encarecidamente que haga valer el respeto irrestricto a la libertad y autonomía que inviste la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la relativa del Estado, al municipio".

Cabe recordar, que esa obra estatal, de 272 millones de pesos, tiene detrás el descontento social de los vecinos de la zona, además del repudio de los colectivos sociales ciclistas y ecologistas poblanos de la actualidad, porque atenta contra el equilibrio ecológico de la ciudad capital.


Noticias relacionadas