El Consejo de la Judicatura del Estado en coordinación con el Instituto de Especialización Judicial, inicio un curso que durará dos días, sobre “El Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Solución de Conflictos”, impartido por Alberto Elisavetsky, director del Observatorio de Conflicto Social de la Universidad Nacional de Tres de Febrero en Argentina.
Alberto Elisavetsky, refirió que este curso se trata de la resolución de conflictos a través de las tecnologías en información y comunicación, dirigido a los profesionales del derecho encargados de la procuración de Justicia.
Sobre la resolución de disputas vía electrónica, a largo plazo se pretende instaurar en el país un sistema de procuración de Justicia a distancia, o Resolución de Disputas en Línea (RED).
En este esquema, se plantea que el uso de las nuevas tecnologías estén al servicio de la ciudadanía de tal manera que facilite el acceso a Justicia.
El presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, Héctor Maldonado Bonilla, expresó a los asistentes que éste curso es el primer paso para la visión de la Administración 2018-2020 del Poder Judicial, para consolidar la Justicia Alternativa.
En este sentido, Maldonado Bonilla reiteró que sus líneas de acción están encaminadas en acercar las bondades de la medicion a todos los niveles sociales de la entidad, así como detonar el proyecto de mediación a distancia, y la sensibilización y difusión de mecanismos alternativos de Justicia en el estado.
Conoce las rutas de apoyo ante cierre de Línea 1 del Metro
Se solidariza AMLO con víctimas de plaza de toros en Colombia
Ayuntamiento de Puebla continúa rescatando espacios públicos; ahora en la Centra de abastos
6 de los 8 cuerpos encontrados en Yucatán corresponden a desaparecidos de Xcalak, confirma Fiscalía
Crimen organizado embosca a Cardenal de Guadalajara
Confirma AMLO que sostendrá reunión con Biden en Washington