09/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 15° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Cortesía

Inicia limpieza de tres barrios en San Mateo Atenco, Edomex

Sergio Ramírez 2018-09-07 - 13:16:08

Por el desbordamiento del Río Lerma resultaron dañadas 919 viviendas y 980 familias fueron evacuadas

Luego de corregir la fisura en el bordo del Río Lerma que provocó severas inundaciones en el municipio de San Mateo Atenco, Estado de México, en los barrios de San Pedro, San Nicolás y San Juan, el agua disminuyó su nivel, lo que permitió iniciar con la limpieza de viviendas y calles.

Sin embargo, en los barrios de Santiago, San Lucas y Guadalupe, aún hay zonas comprometidas y vulnerables, donde se presenta el mayor número de afectaciones en esta última comunidad, informó el ayuntamiento de San Mateo.

De acuerdo con el último corte del censo levantado hay 919 viviendas afectadas, 224 de ellas fueron evacuadas, mientras que 980 familias sufrieron daños materiales, y cuatro mil 100 habitantes de San Mateo afectados en total durante la contingencia.

En los trabajos de limpieza, el ayuntamiento armó seis cuadrillas con 450 servidores públicos de todos los rangos, para atender los seis barrios que presentaron inundaciones.

Además, el Ejército mexicano y servidores públicos del DIF estatal, el Instituto de Saludo del Estado de México (ISEM) y la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol), armaron otras tres cuadrillas de 150 integrantes cada una, para el mismo objetivo.

En la labor de limpieza, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) apoya con camiones vactor y pipas de agua.

Por lo que corresponde a la extracción del agua que inunda viviendas, terrenos de cultivo y calles de San Mateo Atenco, se instaló un sistema de bombeo que desaloja 15 metros cúbicos de liquido por segundo. A ese paso, se espera que en una semana pueda retirarse la inundación.

Aunado a ello, efectivos de la Defensa Nacional, de las policías estatal y municipal, realizan operativos de vigilancia, sobre todo en las zonas donde hay viviendas desalojadas, para evitar robos y actos de rapiña.