La Comisión del Agua mexiquense reforzará el monitoreo del Río Lerma para prevenir un nuevo desbordamiento del cauce
La situación de emergencia que provocó el desbordamiento del Río Lerma a la altura de San Mateo Atenco, Estado de México, quedó superada al salvaguardarse la seguridad de las familias del municipio, así como contener y reparar la fisura en el bordo del cauce.
Asimismo, el Grupo Tláloc de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) mantendrá un monitoreo permanente del Río y seguirá trabajando, en coordinación con la Conagua, para dar a conocer el resultado de los estudios técnicos que realizó al bordo, así como la estrategia de ingeniería hidráulica que habrán de desarrollar, para fortalecer la tranquilidad y seguridad de los habitantes de San Mateo Atenco.
Lo anterior fue informado por el Gobierno mexiquense, al señalar que desde el primer momento de la contingencia iniciada el pasado 1 de septiembre, la instrucción del gobernador Alfredo del Mazo fue precisa: atención inmediata y permanente a los habitantes de los barrios de San Mateo Atenco que resultaron afectados, hasta que se haya superado la emergencia.
Los trabajos en el municipio concluyeron luego de terminar la limpieza y desinfección en todas las viviendas de los seis barrios afectados, además de seis planteles educativos, lo que permite que las familias retomen sus actividades cotidianas y los alumnos regresen a clases cuanto antes.
En estos trabajos participaron trabajadores de la Comisión Nacional del Agua, y de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de la sociedad civil, que de inmediato se movilizaron para apoyar en las labores y permitieron en menos tiempo de lo previsto, que las familias recuperen paulatinamente la normalidad de sus actividades.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación