El sistema de monitoreo reportó que al mediodía de este miércoles, el municipio de Ecatepec, en el Valle Cuautitlán- Texcoco “es el más contaminado por macropartículas”.
Representantes de la sociedad civil demandaron al gobierno “castigo ejemplar” para quienes dañan el medio ambiente.
En declaraciones por separado advirtieron que las industrias instaladas en los municipios conurbados de Naucalpan, Atizapan, Tlalnepantla, Tultitlán, Tultepec, Tepotzotlán, Coacalco y Ecatepec registran los más altos índices de contaminación por partículas suspendidas.
Paralelamente, las delegaciones Azcapotzalco, conurbada con Tlalnepantla, en la zona norte; Venustiano Carranza e Iztapalapa, colindantes con el municipio de Nezahualcóyotl en la zona oriente así como Benito Juárez y Miguel Hidalgo, en el centro de la CDMX registran la más alta contaminación.
El sistema de monitoreo reportó que al mediodía de este miércoles, el municipio de Ecatepec, en el Valle Cuautitlán- Texcoco “es el más contaminado por macropartículas”.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis recuerda que este miércoles no circulan los automóviles con engomado rojo, placas 3 y 4 y tampoco los de engomado azul (9 y 0).
Al filo de las 15 horas el organismo evaluará nuevamente la calidad del aire con el fin de levantar o no el Hoy no Circula.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex