De esta manera, se reduce el tiempo de atención a la población que acuden a realizar trámites oficiales a las dependencias gubernamentales.
El Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), Pensiones Civiles del Estado de Tlaxcala (PCET) y el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco colaborarán con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para implementar el uso de la firma electrónica avanzada en sus oficinas.
Jorge Luis Vázquez Rodríguez, titular de la Sedeco, destacó que la firma electrónica brinda mayor transparencia, genera ahorros presupuestales y permite que los trámites administrativos sean más ágiles para los usuarios; además, fortalece el cuidado del medio ambiente al reducir el consumo de papel.
Vázquez Rodríguez agradeció la participación de las dependencias, ya que al sumarse a la estrategia contribuyen en la modernización del sistema administrativo del Gobierno del Estado.
En su oportunidad, Roberto Carlos Morán Pérez, director general de Pensiones Civiles, reconoció el trabajo de la Administración Estatal para adaptarse a los avances tecnológicos en beneficio de la ciudadanía.
Morán Pérez refrendó el compromiso de implementar de manera eficiente la firma electrónica en las oficinas estatales.
Cabe señalar que la firma electrónica avanzada permite a los ciudadanos realizar trámites sin desplazarse a una oficina de gobierno, con la confianza de que sus datos personales están protegidos.
De esta manera, se reduce el tiempo de atención a la población que acuden a realizar trámites oficiales a las dependencias gubernamentales.
5 detenidos y 3 muertos deja balacera en Tepito
Nominan a Puebla capital al premio Lo mejor de México en el rubro bodas destino
En frontera con México vigilará destructor de EUA migración ilegal
En Querétaro se enfrentan artesanas con policías
Acusada de tráfico de permisos para transporte público es detenida exalcaldesa de Oaxaca
Manifestantes exigen a diputados frenar ley de ingresos del ayuntamiento y estacionamiento rotativo