04/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Fotógrafo 4

Candidatos están a tiempo de incluir derechos humanos en su agenda

Samuel Vera Cortés 2016-05-04 - 15:58:34

El problema de los Derechos Humanos, es un tema imprescindible

Los candidatos a la gubernatura poblana, están a tiempo de repensar su agenda de campaña e incluir el tema de los derechos humanos como parte importante de sus propuestas, aseguró el rector de la Ibero Puebla, Fernando Fernández Font.

Por eso, dijo, que por algo vino aquí el relator de los Derechos Humanos de la ONU a Puebla, para recabar testimonios, “me parece que es una obligación, debe ser algo concreto de la agenda de los candidatos, entonces me parece importante que repiensen su agenda, que repiensen sus propuestas, pero no pueden evadir el tema”.

El problema de los Derechos Humanos, dijo, es un tema imprescindible, algo que los candidatos no pueden evitar, “porque tiene que ver con una sociedad como la nuestra, porque a través de todo este tiempo, hemos dado testimonios de todas las violaciones que ha habido, sabemos lo de Chalchihuapan, sabemos de víctimas y de los presos políticos”.

El rector de esa casa de estudios, dijo además, que toda la sociedad, sabe que los derechos humanos llegan hasta el tema de una remuneración justa de los salarios, algo que sigue sin existir, por lo que no hay un respeto total al tema.

Respuesta de autoridad a medias y casi nula

Fernando Fernández Font, aseguró que en el presente sexenio, la respuesta de las autoridades de gobierno, ha sido a medias o casi nula, sobre el respeto a los derechos humanos.

Incluso, recordó que ante la recomendación del Procurador de Derechos Humanos de la ciudad de México, la respuesta no ha sido satisfecha totalmente, “ha habido algún tipo de respuesta, pero creo que aún quedan asignaturas pendientes, quedan temas por contestar”.

Este miércoles, el relator para los Defensores de Derechos Humanos de la ONU, Michel Forst, estuvo en Puebla, para revisar los casos de violación a los derechos humanos en contra de organizaciones sociales y para el rector de la Ibero Puebla, ese un indicativo que algo está pasando en el tema.

Al respecto, la directora del Centro de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Ibero Puebla, Galilea Cariño Cepeda, dijo que desde la academia y desde la sociedad, se sabe que el costo de las políticas depredadoras tienen una alta implicación, por eso, afirmó que las prácticas de protección, son determinantes para las distintas luchas.

Ante eso, concluyó que la vigencia de los Derechos Humanos, no es una cuestión de leyes, porque se necesita una visión más profunda y más humana, “y para eso, hace falta la suma de muchos actores para lograrlo”.


Noticias relacionadas