Los riesgos para la salud de los habitantes de la megalópolis, son crecientes, aseguró el director Académico de Ciencias de la Salud de la UDLA, Alejandro Porras Bojalil, quien aseguró que las personas que habitan la entidad poblana y la megalópolis, se ven afectados por la contaminación del aire y la contaminación de la industria, "todo eso, siempre nos va a llevar a riesgos para la salud".
Agregó que los altos indicadores de contaminantes, son una situación de riesgo para la salud para todos los habitantes de los 6 Estados que conforman la megalópolis, "por supuesto, a pesar que en Puebla no se aplica el programa Hoy No Circula, los indicadores de contaminación sí son bastante elevados y eso nos va a o llevar siempre, riesgos para la salud".
El formar parte de la megalópolis, agregó el especialista en el rubro de la salud, además de beneficios, nos tiene muchas responsabilidades y parte de ello, es el cuidado de la salud principalmente, además, si sumamos los gases y la ceniza que emite el volcán, todavía es un puntito más a esta contaminación.
Aclaró que los riesgos que enfrentan los habitantes de la region, son respiratorios, los riesgos son a nivel ocular, "enfermedades de tipo ocular, a nivel respiratorio, que por consiguiente, esta creciente contaminación nos puede traer problemas de tipo cardiaco, "la manera de evitarlo, es trabajar con la industria, ya no tener la industria dentro de la ciudad, sino sacar las fábricas, sacar la industria de la zona urbana".
Dijo que los habitantes de la megalópolis, lo que deben hacer todos los días, es utilizar protección solar, protección para evitar los rayos del sol, usar gafas oscuras y cuando las alertas de la contaminación suben se debe usar cubre bocas, "esas son las medidas que podemos tomar como población en general".
Por lo anterior, reiteró que vivir en la zona megalopolitano, ofrece ventajas a los millones de mexicanos que habitan en los Estados de México, Puebla, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y la Ciudad de México, pero también riesgos importantes en su salud y por lo tanto, en su calidad de vida.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México