El Banco Mundial (BM) calificó como positivo el nuevo acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA), ya que ha disipado la incertidumbre generada desde 2017 y permite generar un horizonte de planificación para cualquier industria, como la automotriz o la manufacturera.
“Es algo sumamente positivo este acuerdo, hubiéramos visto un TLCAN 2.0, pero es una renovación del acuerdo de 1994, con cierto toque de siglo XXI”, dijo el economista en jefe del organismo para América Latina y el Caribe, Carlos Végh.
Durante la presentación del informe semestral de perspectivas económicas "Sobre incertidumbre y cisnes negros. ¿Cómo lidiar con riesgo en América Latina?", consideró además que México conservará una ventaja en la atracción de inversión extranjera.
5 detenidos y 3 muertos deja balacera en Tepito
En frontera con México vigilará destructor de EUA migración ilegal
Nominan a Puebla capital al premio Lo mejor de México en el rubro bodas destino
En Querétaro se enfrentan artesanas con policías
Acusada de tráfico de permisos para transporte público es detenida exalcaldesa de Oaxaca
Manifestantes exigen a diputados frenar ley de ingresos del ayuntamiento y estacionamiento rotativo