El Banco Mundial (BM) calificó como positivo el nuevo acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA), ya que ha disipado la incertidumbre generada desde 2017 y permite generar un horizonte de planificación para cualquier industria, como la automotriz o la manufacturera.
“Es algo sumamente positivo este acuerdo, hubiéramos visto un TLCAN 2.0, pero es una renovación del acuerdo de 1994, con cierto toque de siglo XXI”, dijo el economista en jefe del organismo para América Latina y el Caribe, Carlos Végh.
Durante la presentación del informe semestral de perspectivas económicas "Sobre incertidumbre y cisnes negros. ¿Cómo lidiar con riesgo en América Latina?", consideró además que México conservará una ventaja en la atracción de inversión extranjera.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios