Por eso, diversas organizaciones sociales, invitaron al relator sobre Defensores de Derechos Humanos de la ONU, Michel Forst, para que conozca de cerca y analice las violaciones a los derechos humanos presentadas en la entidad poblana.
En el foro “Defensores de Derechos Humanos en Riesgo”, realizado en la Ibero Puebla, los activistas participantes concluyeron que en el Estado de Puebla, durante los últimos 5 años, se presenta un retroceso de más de 60 años en materia de derechos
Por eso, diversas organizaciones sociales, invitaron al relator sobre Defensores de Derechos Humanos de la ONU, Michel Forst, para que conozca de cerca y analice las violaciones a los derechos humanos presentadas en la entidad poblana.
Y es que, aseguraron, que del 2010 a la fecha, es decir en poco más de 5 años, por lo menos 4 defensores de Derechos Humanos,murieron por responsabilidad del Estado.
Ante eso, el relator de la ONU, dijo que su visita por el territorio nacional, será por una semana y en ese tiempo, al menos 80 defensores de Derechos Humanos, ya dieron testimonio de amenazas y retos que han enfrentado en su actividad cotidiana.
“Me he reunido con mujeres para hablar de los problemas que enfrentan y de la fe que tienen para que acaben sus problemas”, dijo el relator Michel Forst, “sabemos que en México se vive una situación, pero no es exclusiva de México, por eso, la ONU designa un oficial para atender los hechos y a los defensores de derechos humanos.
4 defensores de derechos humanos han sido victimados
El activista Juan Carlos Flores, recordó que los 4 defensores de derechos humanos que murieron por defender diferentes casos de derechos humanos, fueron Antonio Esteban Cruz, indígena náhuatl de Cuetzalan, que fue asesinado por oponerse a la hidroeléctrica Cuamono.
Además de Delfino Flores Melga, de 90 años de edad, quien siendo un defensor por más de 60 años, falleció a causa de falta de atención médica. El tercer muerto fue José Luis Tehuatlie Tamayo, asesinado por una bala de goma en Chalchihuapan, y finalmente Víctor Montes Contreras, muerto en accidente por depresión.
Aclaró que a pesar de lo sucedido con Delfino Flores Melga y de la recomendación enviada al gobierno del Estado de Puebla, por la CNDH, 4 defensores de Derechos Humanos de la UPVA 28 de Octubre, están viviendo las mismas condiciones de deterioro de su salud, “y la CEDH no.
Al final del encuentro, el relator sobre defensores de Derechos Humanos de la ONU, se mantuvo al margen de opinar sobre los casos de presos políticos del Estado de Puebla y solamente se comprometió a llevarse para su análisis cada caso y después emitir una recomendación.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec