06/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Internet

En Veracruz, la disidencia magisterial justifica las afectaciones a terceros

Nina Chávez 2016-07-25 - 08:42:45

Nosotros pagamos los costos políticos y los muertos son nuestros. El movimiento magisterial desde que nace a la fecha tenemos 8 muertos, los muertos son nuestros, aseguran.

“Quienes pagamos el costo político somos nosotros, los muertos son nuestros”,  argumentan integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano-CNTE, quienes continuarán luchando en contra de la Reforma Educativa, pronunciándose por más recurso destinado a capacitación e infraestructura de los planteles educativos.

Se trata de poco más de 50 mil maestros en Veracruz, principalmente de la zona rural, quienes continuarán con movilizaciones para echar abajo la Reforma, así como en apoyo a los compañeros de Oaxaca donde se presentaron hechos de violencia.

Con un compañero asesinado y varios desaparecidos, integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano-CNTE, expresan que el gobierno del Estado ha cometido actos de represión en contra de ellos, lo cual pone en incertidumbre a los maestros.

El vocero del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano-CNTE, Zenyazen Escobar García, comentó que   han participado en las marchas de la Coordinadora, sumándose miembros del  CNTE a las mesas de diálogo lo cual se abre tras los hechos de violencia en Oaxaca.

Comentó que tras los pasados hechos de violencia en Nochixtlán, Oaxaca, donde hubo muertos, la ciudadanía en la entidad ha mostrado su apoyo al magisterio en el acopio de ayuda pues hasta el momento han mandado poco más de tres toneladas y medias entre medicamento y alimento no perecedero.

Justifican las acciones de protesta

El vocero del MMPV-CNTE, reconoce que los bloqueos y demás acciones emprendidos han provocado afectar a terceros, no obstante, argumenta  “quienes pagan los costos políticos somos nosotros, los muertos son nuestros, el movimiento magisterial desde que nace a la fecha tenemos 8 muertos, los muertos son nuestros”.

Y fue más allá, “a la población le pedimos disculpas pero nosotros también damos nuestro tiempo en las aulas para dar a la sociedad lo mucho que nos da. Gracia a ellos tenemos empleo”.

Por su parte, Carolina Eugenio Aragón del Movimiento Popular Veracruzano en Veracruz, comentó que están coordinados a nivel estatal con la Coordinadora pues en las mesas hay compañeros del MMPV – CNTE?

 “Si estamos en contra de la Reforma Educativa,  la semana pasada fue recibida un grupo de maestros en la cámara de senadores. La Reforma es cese, despido, descalificación, no tiene una propuesta educativa para enriquecer la educación pública”.

Hizo hincapié que actualmente se usan programas educativos rezagados, libros de textos los cuales datan de hace tres ciclos escolares, por lo cual no es justo invertir en tanta publicidad para la Reforma Educativa cuando se requiere de ese dinero en las aulas en equipo, libros, infraestructura para dar calidad en educación.

También comentó que hay represión en contra del magisterio, ejemplificando tan solo la muerte de un compañero en Las Choapas y un desaparecido en Jaltipan.

Comentó que el gobierno  y los medios de comunicación han califica como delincuentes al magisterio ante los hechos ocurrido en Oaxaca, “es una campaña mediática, unos sujetos rapando a maestros en Chiapas que no eran profesores, presentan una imagen violenta y delincuencial de los maestros”.

Al concluir, la maestra Carolina una de las dirigentes del movimiento, señala que en Veracruz los planteles educativos están con muchas carencias en equipo, infraestructura, por lo cual habría que cuestionar a las autoridades competentes en donde invierte tanto dinero.

MMPV-CNTE pedirán no a la evaluación en noviembre

El Movimiento Magisterial Popular Veracruzano –CNTE, indicó que para el mes de noviembre pedirán se suspenda la evaluación, pues tan solo el  año pasado hubo violencia en contra del magisterio y un excesivo gasto de recursos económicos en el traslado de la fuerza civil, elementos de seguridad pública y hasta elementos castrenses.

Cuestionaron a las autoridades cuánto se gastan en la movilización de elementos de seguridad, pues de ese recurso se podría hablar de 85 por ciento mientras que un 15 por ciento es destinado en capacitación de maestros.

Al mismo tiempo, señala que el modelo neoliberal de gobierno Federal está entregando los empleos a las empresas transnacionales sin que nadie haga algo al respecto. Y aún más penoso que solo con muertos las autoridades estatales y federales puedan abrirse al diálogo con las personas inconformes.

Además argumentan que desde el 2013 se ha planteado el Proyecto de Transformación Educativa en Veracruz. Exhortan al gobierno estatal aporte para llevar acabo un verdadero cambio con capacitación, foros internacionales, mejor infraestructura y demás.

Al mismo tiempo, los maestros, explicaron que para hacer sus movilizaciones y apoyar a sus compañeros se llevan a cabo cooperaciones entre ellos e incluso se han visto en la necesidad de hacer bazares de ropa para contar con económica y subsistir cuando les es retenido el pago.

“La Reforma la capacitación es escasa, y que invierta en los capacitados es porque muchas veces nos ponen al asesor técnico pedagógico cuando no está en las uñas ni ha dado clases nunca cómo va capacitar”.

Asesinan a maestro en Las Choapas

En Abril de este año, el profesor Miguel Ángel Castillo Rojas, hijo de Rosario Rojas Aragón, lideresa del Movimiento Magisterial Veracruzano (MMV), fue ultimado a balazos por sujetos desconocidos quienes  huyeron a bordo de una motocicleta.

Miguel Castillo se encontraba en su hogar, en la calle Playón Sur, de La Sabana, cuando un par de sujetos llegaron directamente contra él y dispararon impactándolo seis balas en el cuerpo.

Hasta  el momento la causa del crimen en contra del hijo de la dirigenta del MMV, quien es conocida por su postura crítica en contra de la Reforma Educativa y ha realizado fuertes señalamientos en contra de Juan Nicolás Callejas Arroyo, líder del Sindicato Nacional de los Trabajadores por la Educación (SNTE) en Veracruz.

Castillo Rojas, ejecutado este día en Las Choapas fue secuestrado hace año y medio y aun cuando la SEV recibió la solicitud para cambiarlo no lo hizo.


Noticias relacionadas