Los aparatos para escuchar mejor y las cirugías de cataratas están vinculadas a una tasa más lenta de deterioro cognitivo relacionado con la edad, según una nueva investigación realizada por científicos de la Universidad de Manchester.
Los investigadores reportaron que la tasa de deterioro cognitivo en personas de la tercera edad se reduce hasta 50 por ciento después de que son sometidas a una cirugía de cataratas, y hasta 75 por ciento menos cuando aceptan traer aparatos para mejorar la audición.
El estudio que considera encuestas de salud de los años 1996, 2002 y 2014, estuvo a cargo de los científicos Piers Dawes y Asri Maharani.
Destacaron que los resultados muestran lo importante que es superar las barreras que impiden a las personas a colocarse sistemas que mejoran su audición y someterse a procesos que los ayudaría a ver mejor.
"No está realmente claro por qué los problemas auditivos y visuales tienen un impacto en el deterioro cognitivo, pero suponemos que el aislamiento, el estigma y la resultante falta de actividad física que están relacionados con los problemas de oído y vista podrían tener algo que ver con eso”, explicaron.
En ese sentido, consideraron importante romper con “barreras” y apoyar para que las personas de la tercera edad acepten someterse a operación de catarátas, y traer aparatos que les ayuden a escuchar mejor.
Asri Maharani dijo que la edad es uno de los factores más importantes implicados en el deterioro cognitivo.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla