Entrega tarjetas del programa Familias Fuertes a mujeres de 34 municipios del oriente del Valle de México
En apoyo a la salud de las mujeres mexiquenses, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, anunció que todas las beneficiarias del programa Familias Fuertes: Salario rosa, que no cuenten con seguridad social, podrán realizarse estudios gratuitos de mastografía, con la finalidad de prevenir el cáncer de mama.
En Ecatepec, donde entregó tarjetas del Salario rosa a mujeres de 34 municipios del Valle de México y de la zona oriente de la entidad, instruyó a las secretarías de Desarrollo Social, de Salud y al Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, a que implementen las medidas correspondientes para que las beneficiarias de este programa tengan a su alcance la opción de realizarse este estudio clínico.
Refirió que esta acción se toma como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se celebrará este 19 de octubre, y destacó la importancia de fomentar la prevención, pues esta enfermedad es curable, siempre y cuando se detecte oportunamente.
Del Mazo Maza subrayó que el Salario rosa se entrega a las amas de casa, porque ellas son las mejores administradoras y logran que un hogar tenga armonía, con base en la dedicación y el trabajo cotidiano que llevan a cabo.
Ante más de cinco mil mujeres mexiquenses de las regiones de Amecameca, Chicoloapan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Acolman, Tultitlán, Texcoco y Zumpango, el mandatario destacó que este programa no sólo representa un apoyo económico para las amas de casa, sino que también incluye otros beneficios, como alternativas para seguir estudiando, emprender un negocio o capacitarse en algún oficio para el autoempleo.
Por su parte, Eric Sevilla Montes de Oca, secretario de Desarrollo Social, precisó que se están ampliando las capacidades de los programas sociales e informó que la próxima semana se firmarán convenios con la Secretaría de Educación estatal, a efecto de capacitar a 31 mil mujeres en diversos cursos, como en ecotecnias, elaboración de productos lácteos, computación, secretarias ejecutivas, primeros auxilios, costura, panadería o peluquería.
Agregó que ya están inscritas 22 mil mexiquenses a la siguiente generación, quienes buscan mejorar su situación económica y familiar.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex