Realiza más de ocho mil análisis en fuentes de agua para uso humano y residual, en lo que va del presente año
Con más de 38 años de experiencia, en los que ha colaborado para proteger la salud de los mexiquenses, el Laboratorio del Agua de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), garantiza que el vital líquido que llega a los hogares cumpla con los estándares de calidad que marca la Norma Oficial Mexicana.
En lo que va del presente año, el laboratorio ha realizado ocho mil análisis fisicoquímicos, bacteriológicos y de metales pesados en fuentes de agua para uso humano o residual.
La jefa del Departamento del Laboratorio del Agua, María Orozco Villanueva, explicó que por casi cuatro décadas esta área mantiene el propósito de verificar la calidad del líquido, por lo que han adquirido equipo y capacitado a los profesionales que colaboran en este espacio.
Detalló que analizan fuentes de abastecimiento como tanques, toma domiciliaria, afluente o cauces, e incluso el agua que se suministra a la entidad proveniente del Sistema Cutzamala, mediante programas preestablecidos, en coordinación con autoridades municipales, de la Federación y de la Ciudad de México.
Aseguró que el personal del laboratorio está preparado para actuar cuando existe la sospecha de que hay agua de mala calidad, pues las pruebas que se hacen cumplen con los 47 parámetros que estipula la Norma Oficial Mexicana NOM-SSA-127.
"Pueden estar tranquilos puesto que se lleva un control muy estricto de la calidad del agua para consumo humano", enfatizó la funcionaria.
El laboratorio también apoya a las autoridades municipales, pues algunos ayuntamientos no cuentan con los medios para realizar sus propios análisis.
Esta importante área de la CAEM, también se encarga de analizar el agua que sanean las plantas de tratamiento y observan los tres parámetros incluidos en la NOM-SEMARNAT-001 al 003, para descargas de aguas residuales y bienes nacionales.
"En las contingencias, cuando se presenta una situación muy fuerte, es necesario que entremos nosotros como laboratorio; lo que hace el personal es lavar y desinfectar las cisternas y en algunos casos, el lavado de casas", aseguró María Orozco.
Detalló que para asegurar un buen análisis, cada muestra tarda alrededor de 10 días y el examen está a cargo de un equipo de 19 ingenieros químicos, técnicos laboratoristas y químicos farmacéuticos biólogos, distribuidos en siete áreas: recepción de muestreo, bacteriología potable y residual, demanda química de oxígeno, absorción atómica, fisicoquímicos, instrumentación y agua destilada.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital