Refrenda compromiso para privilegiar el diálogo y entendimiento con los trabajadores mexiquenses
El gobernador Alfredo del Mazo Maza refrendó el compromiso de trabajar de manera coordinada y en unidad con los sindicatos que tienen presencia en la entidad, privilegiando el diálogo y entendimiento, ya que el sindicalismo mexiquense es un pilar para el desarrollo económico del Estado de México.
Durante la toma de protesta de los Comités Ejecutivos de los Congresos Laboral y del Trabajo del Estado de México 2018-2020, efectuada en Tlalnepantla, dijo que trabajará de la mano del sindicalismo para cuidar de los derechos laborales, con el fin de darle desarrollo y estabilidad a la entidad.
Para ello, añadió, se requiere incrementar la competitividad de las empresas y la productividad de la fuerza laboral, mediante la especialización de funciones, la flexibilidad de contratación, la vinculación entre empresas y universidades, así como a través de la tecnificación del conocimiento.
En este sentido, abundó, se creó la Agenda Laboral del Estado de México, para ordenar los compromisos y lineamientos que deben de soportar la política de empleo de la entidad que tenga un rostro humano, bajo los principios del trabajo digno, la inclusión, la no discriminación laboral y el respeto al derecho a la salud.
Puntualizó que mediante esta agenda se promoverán visitas a los centros de empleo, para mejorar las condiciones de seguridad e higiene, se impulsará la política de formalización laboral, se concentrarán en el ICATI todos los programas de capacitación de la Secretaría del Trabajo, entre otras acciones.
Del Mazo Maza sostuvo que también se va a diseñar el Plan Estatal de Empleo, para tomar decisiones en esta materia y cumplir con los objetivos estatales planteados por su administración para este rubro, donde se tomará en cuenta la participación de los organismos patronales, instituciones académicas y la sociedad civil.
También se crearán los Tribunales Laborales del Poder Judicial federales y estatales, para que las funciones administrativas y procedimentales de las Juntas de Conciliación, pasen al Poder Judicial. Además habrá Centros de Conciliación Laboral estatales.
El mandatario mexiquense invitó a los organismos gremiales a sumarse al Protocolo para Evitar Casos de Violencia Laboral, así como al Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción al Hostigamiento y Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal, que promueve el Gobierno del Estado de México, además de reforzar acciones para disminuir los accidentes laborales, para lo cual se creará el programa mexiquense del Bienestar Emocional en el Trabajo.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Nuevo edificio para nivel medio superior en el Complejo Regional Norte