01/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 14° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Cortesía

Entregan EPN y Del Mazo 1a. etapa del Túnel Emisor Poniente II

Sergio Ramírez 2018-10-25 - 17:19:30

Invierten 6 mil 600 mdp para aumentar desalojo de agua en zonas del Valle de México 

El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, entregaron este jueves la primera etapa del Túnel Emisor Poniente II y, de forma simultánea, el Túnel Canal General y el Embovedamiento del Río de los Remedios,  obras que reducirán el riesgo de inundaciones en municipios del Valle de México y del oriente de la entidad, en beneficio de casi 3.5 millones de personas.

En su mensaje, Peña Nieto destacó que las tres obras entregadas requirieron una inversión superior a los 6 mil 600 millones de pesos y responden al compromiso que hizo con los habitantes del Valle de México, para disminuir los problemas de inundaciones. 

“Hoy estoy aquí entregando tres compromisos de gran calado que hice para con los habitantes, o una buena parte de los habitantes del Valle de México, y de esta manera poder decir, compromisos cumplidos, repito, como ha sido la divisa de la gestión gubernamental”, destacó.

El jefe del Ejecutivo Federal añadió que las obras hídricas desarrolladas durante su administración contribuyen a garantizar el abasto de agua potable a los mexicanos, permitiendo aumentar en 14 millones el número de habitantes que disponen de este servicio.

Por su parte, el mandatario estatal, Alfredo del Mazo dijo que estas obras protegerán la integridad de los mexiquenses y el patrimonio de sus familias al reducir en forma significativa el riesgo de inundaciones. 

“Históricamente la Zona Metropolitana del Valle de México, y en particular los municipios mexiquenses, han sido vulnerables ante las lluvias atípicas que llegan a presentarse”, expresó.

En Cuautitlán Izcalli, puntualizó que el Túnel Emisor Poniente II será de gran beneficio para esta región, además de que consideró, es un logro notable de los ingenieros mexicanos y una de las mayores obras de infraestructura construidas durante el actual sexenio federal.

Agregó que este túnel será fundamental para resolver los problemas relacionados con la temporada de lluvias, durante los próximos 50 años, por lo que reconoció la visión de futuro del mandatario de la República, la cual ha quedado plasmada en distintas obras hechas durante su gestión.

De igual forma, subrayó que el Embovedamiento del Río de los Remedios mejorará las condiciones de higiene y salubridad para los habitantes de Nezahualcóyotl y  Ecatepec, al tiempo de reducir la probabilidad de que se desborde.

Mientras que el Túnel Canal General reduce los riesgos de inundación en la zona oriente de la entidad, especialmente en Valle de Chalco e Ixtapaluca.

Ante vecinos de Cuautitlán Izcalli, funcionarios federales, estatales y municipales, Del Mazo agradeció el apoyo del Gobierno Federal.

“A nombre de todos los mexiquenses, le doy las gracias señor Presidente por el impulso permanente que le ha dado a nuestra entidad.

“Gracias por su incansable labor en favor del Estado de México y gracias, sobre todo, por estar al pendiente de los mexiquenses, siempre con la sensibilidad y la calidad humana que lo caracteriza”, externó.

En tanto, Roberto Ramírez De la Parra, Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), precisó que estas obras son dos drenajes profundos y uno superficial, con una capacidad conjunta de desalojo de 144 metros cúbicos por segundo, con lo cual, la zona norponiente del Valle de México tendrá un incremento de 50 por ciento en la capacidad de desalojo de agua.