El robo de combustible en el Estado de Puebla y particularmente en el llamado triángulo rojo, se presenta imparable, pero ahora, la acción de los chupa-ductos llevó al enfrentamiento entre los delincuentes y la población, que ocasionó un muerto y una camioneta incendiada.
Fue la madrugada de este lunes, que el enfrentamiento entre las bandas dedicadas al robo de hidrocarburos y los vecinos de San Francisco Tlaloc del municipio de San Matías Tlalancaleca, dejó como saldo un presunto chupa-ducto muerto, todavía no identificado, además de una camioneta incendiada.
Cabe mencionar que los hechos veolentos entre los huachicoleros y la policía federal y estatal y la comunidad poblana, ha dejado hasta el momento, alrededor de 20 asesinatos, porque en el llamado triángulo rojo, los grupos de la delincuencia organizada, se pelean la plaza y eso termina en enfrentamientos armados.
Pero además, en los últimos 90 días, en la comunidad de San Francisco Tlaloc, se han quemado 20 vehículos, que eran usados para el traslado del hidrocarburo robado, sin embargo, lo grave es que los vecinos de la comunidad ya intervienen en defensa de su territorio, por donde pasan los ductos de PEMEX.
Las tomas clandestinas son una constante en el territorio poblano y particularmente en el triángulo rojo, por lo que la zona es permanente vigilada por las policías federales, estatales y municipales, sin embargo, los chupa-ductos todavía se las ingenian para robar el combustible, que deja pérdidas millonarias para el Estado mexicano.
Cabe mencionar que en los últimos meses, el robo de combustible se ha convertido en una práctica cotidiana en el Estado de Puebla y aunque se ha logrado desarticular varios grupos delictivos, todavía existen otros que operan de manera clandestina en diversos municipios del territorio poblano.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios