19/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Samuel Vera Cortés

Disponen 5 parroquias como albergues para la caravana migrante

Samuel Vera Cortés 2018-11-04 - 10:02:18

Aproximadamente 3 mil integrantes de la caravana ocuparían los espacios de 5 parroquias de la capital poblana.

Alrededor de 3 mil integrantes de la caravana migrante centroamericana, se ubican desde este domingo en 5 parroquias de la iglesia católica.

Asimismo el polideportivo Xonaca del ayuntamiento de Puebla, se encuentra listo en caso de ser necesario su uso como albergue, aseguró el padre Gustavo Rodríguez Zárate, coordinador diocesano de la pastoral de Movilidad Humana, quien dijo que en todo momento han contado con el apoyo de seguridad pública, de la Cruz Roja y de las Unidades de Salud, "pido oración y respeto por los hermanos migrantes".


Señaló que con los 5 albergues que tienen listos, tienen cubiertas las necesidades de los integrantes de la caravana migrante, en los cuales cuentan con el apoyo de aproximadamente 300 voluntarios, que desde la noche del sábado pasado, prestan todo tipo de ayuda requerida por los migrantes.


Rodríguez Zárate, indicó que las parroquias que reciben a los integrantes de la caravana, son; San Felipe Hueyotlipan, Nuestra Señora de Los Desamparados, en la Diagonal Cuauhtémoc 3305, Nuestra Señora de San Juan de Los Lagos, en calle Guadalajara 73, colonia San Rafael Poniente, en María Auxiliadira, ubicada en la calle 13 Norte 7404, en la colonia 20 de Noviembre, además de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en la calle 45 Norte 206, de la colonia Aquiles Serdán.

Para todos ellos, desde la Pastoral de Movilidad Humana, piden a los poblanos, apoyos con ropa, artículos de limpieza personal, además de pañales, calzado, material de curación y medicinas, para apoyarlos en sus necesidades en su paso por el territorio capitalino.

El paso de la caravana migrante, que viene desde el Estado de Veracruz, es vigilado y custodiado por las policías auxiliar y estatal, con la finalidad de garantizar una estancia armónica en la Angelópolis, por eso, el coordinador diocesano de la pastoral de Movilidad Humana, reiteró la solicitud del apoyo social por parte de los ciudadanos.

Aseveró que en su estancia se les han dado servicios médicos, con la finalidad de atender lesiones que tienen en los pies, además de raspones y quemaduras, producto de pequeños accidentes que presentan en su paso por el país.