Al gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, Puebla se le va de las manos, porque está enfocado en sus aspiraciones presidenciales, aseguró Jorge Méndez Spinola, del Movimiento Nacional por la Esperanza, quien aseguró que prueba de ello, es el desalojo del viernes pasado, que pudo ser en complicidad entre el gobierno y organizaciones afines para desplazar a los comerciantes ambulantes opositores.
Con todo y las consecuencias que trajo, entre heridos y pérdida de mercancía, fue una estrategia del gobierno poblano en contra de la UPVA 28 de Octubre y permitir a los incondicionales que ocupen áreas importantes del Centro Histórico, para la venta de mercancía, sin embargo, dijo que la estrategia se aplicó una vez pasado el proceso electoral, para evitar el voto de castigo en contra del partido en el poder.
Y aunque la justificación de la autoridad poblana fue el combate a la piratería, agregó Méndez Spinola, queda claro que la policía del gobierno poblano tomó medidas excesivas en contra los comerciantes ambulantes, al grado de utilizar armas de fuego para una acción que debió ser controlada, "la autoridad tiene que inhibir más que enfrentar a los ciudadanos".
Al recordar que es el tercer operativo implementado en los últimos meses, dijo que queda claro que ante esa embestida, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, no actúa a favor de los comerciantes ambulantes agredidos, "se hace de la vista gorda, está cooptada y es sumisa al gobierno del Estado, porque no quiere ver cómo se violentan derechos y garantía de los habitantes de Puebla".
David Méndez Márquez, aseguró que el operativo del viernes pasado, fue torpe y es una prueba que el gobierno municipal no está funcionando y el alcalde sustituto, Luis Banck Serrato, sigue los mismos pasos que su jefe, el gobernador Rafael Moreno Valle, "pero deben entender que con represión no se resuelve el problema, por eso condenamos esa forma abusiva de actuar y les pedimos que solucionen el problema por medio del diálogo".
Agregó que la autoridad poblana y el Congreso del Estado, intentan engañar a los ciudadanos, al decir que la ley Bala no está vigente, "pero el viernes pasado ya se vio su vigencia", pero el problema mayor es que tenemos un gobernador que está enfocado en su proyecto presidencial y ya se olvidó de gobernar, porque en la realidad, en el territorio poblano hay muchos casos de aversiones orillados por la ley Bala.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México