En el encuentro participan diputados, senadores, investigadores y académicos de la UNAM, UAM, UACM y UIA, así como funcionarios de la Ciudad de México y los estados de México, Puebla y Morelos.
En el marco del Segundo Coloquio Internacional, Paradojas de la Megalópolis. Gobernar el aire, el agua y el territorio que se celebra en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en el segundo día de actividades los temas de las seis mesas de trabajo instaladas, los temas relacionados a los problemas por los que pasa la Megalópolis, siguen su curso.
Los temas analizados en una de las mesas de trabajo son acerca de vivienda y la estructura de las familias en la Megalópolis abordada por el Arquitecto Ricardo Nurko, en esa misma mesa se planteó el tema de gobernabilidad por el Dr. José Antonio Rosique, donde detalló que la Megalópolis necesita un reordenamiento de políticas públicas.
Para concluir esta mesa se habló del tema de la motorización de las ciudades abordado por la Doctora en Sociología Urbana Ruth Pérez, en el cual se plantearon términos sobre movilidad, contaminación y bienestar social para los habitantes de la Megalópolis.
En el encuentro participan diputados, senadores, investigadores y académicos de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), Autónoma Metropolitana (UAM), de la Ciudad de México (UACM) e Iberoamericana (UIA), así como funcionarios de la Ciudad de México y los estados de México, Puebla y Morelos.
Asisten también representantes de las comisiones Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y Nacional del Agua (Conagua), del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, entre otras dependencias.
5 detenidos y 3 muertos deja balacera en Tepito
En frontera con México vigilará destructor de EUA migración ilegal
Nominan a Puebla capital al premio Lo mejor de México en el rubro bodas destino
En Querétaro se enfrentan artesanas con policías
Acusada de tráfico de permisos para transporte público es detenida exalcaldesa de Oaxaca
Manifestantes exigen a diputados frenar ley de ingresos del ayuntamiento y estacionamiento rotativo