El evento organizado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública trajo diversos conferencistas que trataron diferentes temas entre ellos la urbanización y sustentabilidad en la Megalópolis.
En el marco del 2º Coloquio Internacional "Las paradojas de la Megalópolis" en la Cámara de Diputados se trataron temas de desarrollo social como la Eficacia urbana y la urbanización de las periferias.
El evento organizado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública trajo diversos conferencistas que trataron diferentes temas entre ellos la urbanización y sustentabilidad en la Megalópolis.
Entre los expositores en representación de Manuel Suárez Lastra (IIG-UNAM) se tocó la eficacia de los sistemas urbanos y metropolitanos, ya que son los grandes generadores de la renta y del Producto Interno Bruto PIB, a nivel mundial México contribuye con un 22%.
Destacaron la distribución de la población, las actividades económicas y las corrientes de pensamiento que colaboran con esta temática.
En cuanto a las alternativas a la periferia por la Lic. Elena Tudela (Arquitectura-UNAM) se destacó el desplazamiento y el abandono de estas, la importancia de la relación transversal y las temporalidades específicas diversas.
Además detalló que se necesita un nuevo patrón de políticas públicas en atención a estas.
El coloquio seguirá en el transcurso de la tarde y continuarán tratando temas que acontecen a la Megalópolis como el de contaminación y agua, bosques y medio ambiente, inundaciones, bienestar hídrico entre otros.
En Edomex cámaras de vigilancia no oficiales son retiradas durante operativo
Ante Parlamento Europeo califica Noroña de hipócrita a EUA
Sheinbaum asegura que no desplazan médicos cubanos el trabajo de especialistas mexicanos
China ejecutó a cuatro canadienses acusados de narcotráfico, informa Canadá
En Virginia amaga sujeto con disparar afuera de instalaciones de la CIA
Invasión de rutas en zona de hospitales denuncian transportistas en Tlaxcala