Martha Delgado Peralta, directora del Secretariado del Pacto Climático Global de Ciudades, detalló que la Megalópolis afronta muchos problemas estructurales en los últimos 30 años.
Durante el Segundo Coloquio Internacional, Paradojas de la Megalópolis, en su segundo día; Martha Delgado Peralta, directora del Secretariado del Pacto Climático Global de Ciudades, habló sobre el tema de gobernabilidad del aire en la Megalópolis.
Detalló que la Megalópolis afronta muchos problemas estructurales en los últimos 30 años. " No hay evolución en once años en cuanto a gobernabilidad en la Megalópolis" señaló.
"Las megaciudades tenemos megaproblemas".
En su ponencia la funcionaria remarcó el trabajo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) en cuanto al manejo de la calidad del aire en la Megalópolis. Aseguró que en los últimos diez años la calidad del aire ha mejorado gracias a la coordinación de la dependencia.
"La CAMe no ha sido perfecta, pero tiene perfecta coordinación".
También agradeció al Sistema de Monitoreo Atmosférico y aseveró que en 25 años de servicio, tiene un equipo eficiente para monitorear tanto a la Ciudad de México como a la zona Metropolitana.
De manera concreta abordó el tema de la Constitución de la Ciudad de México y criticó que sería una regresión al siglo XIX y que el orden de gobierno debe transformarse.
"Esta nueva propuesta se concentra en banalidades políticas, complicando el desarrollo de la gran urbe".
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros