El IEDF reutilizará materiales electorales en la Elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2016 y en la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017.
Comprometido con la organización de comicios que representen un menor impacto ambiental y en las finanzas públicas de la capital, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) reutilizará materiales electorales en la Elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2016 y en la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017.
Ello permitirá ahorrar cerca de 18 millones de pesos con esta política de ecoeficiencia, ya que dejarán de adquirirse entre 80 y 90 por ciento de materiales electivos en la jornada electoral del 4 de septiembre próximo, señaló el consejero electoral e integrante de la Comisión de Organización y Geoestadística, Yuri Beltrán Miranda.
Durante una visita a la bodega del IEDF en donde se pudo observar la manera en que se rehabilitan y resguardan dichos materiales, llamó a no dejar pasar la oportunidad de acudir a votar y opinar, “porque vale la pena que nos construyamos como una sociedad cada vez más sólida, cívica y participativa”.
En esta ocasión se evitará producir la totalidad de las aproximadamente 40 toneladas de materiales electivos requeridos para la organización de los ejercicios vecinales en puerta, por lo que sólo se erogarán poco más de 500 mil pesos en materiales que no será posible reutilizar.
“Todo este trabajo vale la pena solamente por ahorrarle dinero a las y los ciudadanos, por evitar el impacto ambiental producto de su proceso de elaboración, pero fundamentalmente, para generar las posibilidades de que participen este 4 de septiembre”, reiteró.
El también integrante de la Comisión de Participación Ciudadana del IEDF añadió que los materiales electivos rehabilitados para ser utilizados en la elección y la consulta ciudadana de este año son: 1,672 cajas paquetes; 2,872 canceles modulares; 5,344 urnas; 2,872 marcadoras de credencial; y 1,372 sellos “X”; 18,721 crayones de cera.
En el recorrido realizado por la bodega se informó que se tienen listas la totalidad de las unidades requeridas para la jornada electiva, por lo que del 1 al 19 de agosto próximo se llevará a cabo su distribución a las 40 direcciones distritales del Instituto.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum