Luego de la cancelación del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (CONSAR) garantizó la devolución de 13 mil 500 millones de pesos, que forman parte de las cuentas de los trabajadores, invertidos en la construcción de la terminal aérea.
Carlos Ramírez Fuentes, titular de la CONSAR, informó que un total de cuatro Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) invirtieron dichos recursos y cuyos rendimientos estaban previstos para los próximos 20 años, plazo en el que se iban a pagar.
“Son cientos de inversionistas nacionales e internacionales que van a reclamar su dinero. Desconozco el mecanismo para resarcir a los ahorradores. Formalmente debe haber un acto de cancelación del contrato y hasta en este momento no hay claridad sobre cómo se va a resarcir”, dijo.
“La inversión de estas cuatro Afores se realizó entre febrero y marzo de este año. En el contrato se estableció una cláusula ante un evento catastrófico, como en este caso fue la cancelación de la construcción” del nuevo aeropuerto en Texcoco, indicó el funcionario.
“Ahí se dispuso que para proteger el capital de los ahorradores se iba a activar una cláusula para que a través del TUA, es decir el impuesto al servicio aeroportuario que se les cobra a los turistas, serviría como garantía a esas inversiones que se estaban realizando”, explicó.
De acuerdo con Carlos Ramírez, no se debe perder de vista que en el aeropuerto de Texcoco había inversiones por siete mil 500 millones de dólares, de parte de inversionistas mexicanos y extranjeros, por lo que las Afores sólo invirtieron unos 500 millones de dólares.
Por otra parte, informó que 15 por ciento de los ahorros de los trabajadores están invertidos en 50 países del extranjero, mientras que un 20 por ciento se encuentra en emisiones de deuda de empresas privadas o productivas del Estado como Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El 65 por ciento restante, abundó, está invertido en proyectos de infraestructura de todo tipo, expuso durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad Social del Senado en el marco de la Glosa del VI Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros