El titular de la dirección general de Atención al Migrante en Hidalgo, Juan de Dios Hernández, aseguró que 45 hidalguenses fueron privados de su libertad al intentar cruzar la frontera de Estados Unidos.
Juan de Dios agregó que fueron 45 personas, las cuales, sus familiares reportaron como desaparecidos; pero de la investigación y de la búsqueda en las cárceles, resultó que las personas estaban detenidas bajo el delito de cruce ilegal a el país norteamericano.
Por tal motivo, el director de Atención al Migrante informó que los lugares de detención son las ciudades fronterizas de Texas, Nuevo México, Arizona y California; asimismo, puntualizó que la mayor parte de los detenidos son originarios de las regiones del Valle del Mezquital y la Sierra Gorda.
“Recordar que el Congreso de Estados Unidos decretó, en este 2018, que el cruce ilegal es un delito grave que se castiga con hasta un año de prisión. Hemos tenido personas detenidas, algunas ya fueron liberados, cumplieron seis meses, porque intentaron pasar o porque reincidieron en el cruce; los agarran, les toman sus huellas y los dejan encerrados”, expuso el encargado de la dirección de Atención al Migrante en Hidalgo.
Juan de Dios comentó que la disminución del flujo migratorio de México a Estados Unidos es por el aumento en el costo que los migrantes deben cubrir, el cual, va desde siete a 10 mil dólares.
Para finalizar, el encargado de Atención al Migrante informó que de acuerdo con el registro hay 85 mil hidalguenses en California, 53 mil en Texas, 30 mil en Florida; 20 mil en Georgia; asimismo se tiene presencia en Carolina del Norte y del Sur, Illinois donde están organizados los hidalguenses.
Con información de El Sol de Hidalgo
Tras arrollar a dos menores y una mujer embarazada ciudadanos intenta linchar a microbusero en CDMX
9 mil casas baratas promete Infonavit en Querétaro
Protagoniza accidente Ferrari F40 de Lando Norris
En CDMX policía preventivo intenta extorsionar a conductor
Trabaja autoridad poblana para mejorar condiciones del relleno sanitario de Chiltepeque, asegura Armenta Mier
Con Código Infarto del Sector Salud Tlaxcala salva paciente su vida