Se mantiene Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que esta mañana prevalecen las condiciones adversas para la dispersión de los contaminantes, debido que persiste el sistema de alta presión sobre la región central del país el cual continua propiciando estabilidad atmosférica, viento débil y radiación solar intensa durante la mayor parte del día, además de escasa formación de nubosidad. Para la tarde se prevé un aumento gradual en la nubosidad y en la intensidad del viento. Por lo anterior se mantiene la FASE I DE CONTINGENCIA AMBIENTAL ATMOSFÉRICA POR OZONO.
Hoy jueves 5 de mayo, sin considerar tipo de holograma, todos los vehículos, incluidos los de transporte de carga con placa federal y local, con engomado color VERDE o terminación de placa 1 y 2, así como vehículos con engomado color AMARILLO o terminación de placa 5 y 6, deberán suspender su circulación, además de las motocicletas con terminación de placa 1,2, 5 y 6; en caso de que el color del engomado no corresponda con la terminación de la placa, deberán suspender su circulación de acuerdo a la terminación de la placa. Para los vehículos con placas federales se tomará el tercer dígito numérico para establecer la restricción de circulación.
A las 15:00 horas se hará una nueva evaluación sobre las condiciones prevalecientes de calidad del aire y meteorológicas con el objeto de informar a la ciudadanía.
La industria de competencia federal y local que se encuentre en la ZMVM de los sectores cementero, farmacéutico, químico, hidrocarburos, generación de energía eléctrica, así como aquellas que utilicen solventes en sus procesos de manufactura deberán reducir entre el 30% y el 40% de sus emisiones a la atmósfera.
Suspensión total de las 5:00 a las 22:00 horas de las estaciones de servicio de gasolina y gas LP de carburación, con la terminación 1 y 2 correspondiente a su último dígito numérico de identificación.
Suspensión de las 5:00 a las 22:00 horas del 20% de las plantas de distribución de gas licuado de petróleo de acuerdo con la terminación 1 y 2, correspondiente a su último dígito numérico de identificación.
Adicionalmente:
Las autoridades correspondientes deberán aplicar de manera inmediata las siguientes acciones:
1. Las autoridades de tránsito y vialidad establecerán operativos para agilizar el tránsito vehicular en la Zona Metropolitana del Valle de México.
2. Las autoridades ambientales incrementarán la vigilancia mediante el Programa de Vehículos Contaminantes en la Zona Metropolitana.
3. Se suspenderán las actividades de pintura de vehículos en la vía pública, mobiliario y equipos a cielo abierto, así como en instalaciones que no cuenten con casetas de pintura.
4. Se suspenderán las actividades de limpieza y desengrase en los sectores industrial y de servicios que utilicen productos orgánicos volátiles sin control de emisiones.
5. Se suspenderán actividades de abastecimiento de combustibles en estaciones de servicio que no cuenten con sistemas de recuperación de vapores, o que estos no operen adecuadamente.
6. Se suspenderán actividades en las estaciones de servicio de gasolina y gas LP de carburación, con la terminación 1 y 2, correspondiente a su último dígito numérico de identificación.
7. Se suspenderán actividades del 20% de las plantas de distribución de gas licuado de petróleo de acuerdo con la terminación 1 y 2, correspondiente a su último dígito numérico de identificación.
8. Las dependencias y entidades de la administración pública local deberán intensificar la vigilancia para evitar incendios en áreas boscosas, agrícolas y urbanas. Deberán reforzar el combate de incendios activos.
9. Las dependencias y entidades de la administración pública local, en coordinación con las autoridades federales, suspenderán las actividades de bacheo, pintado y pavimentación, así como las obras y actividades que obstruyan o dificulten el tránsito de vehículos.
10. Queda prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo sólido o líquido a cielo abierto o en chimeneas domésticas, incluyendo las quemas realizadas para adiestramiento y capacitación de personal encargado del combate de incendios, así como las quemas agrícolas y fogatas de todo tipo.
11. Se suspenderán todas las actividades de impresión que utilicen productos orgánicos volátiles que no cuenten con equipo de control.
12. Se suspenderán las actividades industriales que utilicen benceno, tolueno, xilenos o sus derivados que no cuenten con equipos de control.
Se exhorta a la población a informarse continuamente sobre la calidad del aire consultando la siguiente página web aire.df.gob.mx o bien, a través de la aplicación AIRE que se encuentra disponible para dispositivos iOS y Android
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación