La Estación Científica La Malintzi de la UATx, refrendó su compromiso con la investigación y con la preservación de la flora y fauna de la región.
La Estación Científica La Malintzi de la UATx, refrendó su compromiso con la investigación y con la preservación de la flora y fauna de la región, convirtiéndose en un agente que beneficia a la naturaleza y a la academia.
La investigadora universitaria Margarita Martínez Gómez, enfatizó la importante labor de investigación que se realiza en este centro de investigación ya que permite conocer el comportamiento de animales como conejos, aves, y reptiles.
Destacó la cooperación que han tenido la UNAM y la UATx en torno a las investigaciones realizadas, que permitieron en algunos casos, ser los primeros en generar material bibliográfico sobre algunas especies.
Refirió que uno de los principales fines de la estación es contribuir a la investigación científica, siempre buscando generar consciencia sobre la preservación de algunas especies en peligro de extinción.
Explicó que una de las especies que se ve con menor frecuencia es el gato montés, ya que a raíz de la expansión demográfica, su hábitat natural ha ido disminuyendo en cuanto a extensión y en algunos casos ha desaparecido.
De igual manera, refirió que el trabajo de investigación que se realiza ha sido publicado en revistas especializadas a nivel internacional, lo que ha perdido la divulgación de su trabajo y que las universidades implicadas han recibido reconocimiento por su gran compromiso social con las comunidades cercanas al centro de investigación.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas