04/Julio/2025 P A CDMX: 25° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 26° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

Reconoce Celia Maya aspirante a ministra filia con Morena y AMLO

Sergio Ramírez 2018-12-10 - 20:01:35

El pasado jueves los opositores de Morena en la Cámara Alta cuestionaron la filiación partidista tanto de Celia Maya como de Loretta Ortiz

Celia Maya García, candidata a la vacante de ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aceptó su simpatía con el proyecto político del presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de los cuestionamientos lanzados por los partidos de oposición.

“Sí lo conozco, hice campaña con él, simpatizo con su proyecto (…) Y creo que sea lo que le haya llamado la atención al presidente de la República mi trayectoria como jurista y como impartidora de justicia”, declaró en breve entrevista en el Senado donde acudió a solicitar el apoyo de los legisladores para alcanzar el puesto de ministra.

La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro admitió que tomó la decisión de abanderar a Morena por la gubernatura de ese estado, porque “sentía que estábamos muy mal y necesitábamos dar un cambio de rumbo (…) Me invitaron de candidata, pues sí fui y se logró algo”, agregó.

El pasado jueves los opositores de Morena en la Cámara Alta cuestionaron la filiación partidista tanto de Celia Maya como de Loretta Ortiz, ambas propuestas por el titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador para sustituir al ministro saliente José Ramón Cossío.

Acusaron al presidente de pretender “tomar el control” del Poder Judicial de la Federación y lamentaron que las ternas para ministro tengan un claro tinte de Morena.

Celia Maya acudió ayer al Senado para “cabildear” con algunos legisladores su candidatura a la Suprema Corte, ya que el ganador requiere de las dos terceras partes de los votos en la Cámara Alta, es decir 85, los cuales Morena no alcanza a reunirlos con todo y sus aliados del PT, PVEM y PES.

Los otros candidatos que integran la terna son: José Luis González Alcántara Carrancá y Loretta Ortiz Ahlf.

Ésta última también tiene vínculos con el partido Movimiento Regeneración Nacional, ya que fue diputada federal; mientras que González Alcántara se desempeñó como presidente del Tribunal Superior de Justicia del entonces Distrito Federal, y abogado del ex ministro de la Corte, Genaro Góngora Pimentel.