A través de un desplegado dirigido al gobernador veracruzano, todas las universidades integradas en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior reclamaron la demora del recurso.
El Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), expresaron su preocupación por la “crítica situación financiera” que vive la Universidad Veracruzana (UV) y demandaron al gobierno de Javier Duarte entregue de inmediato los dos mil 425 millones de pesos que no le ha entregado por concepto de subsidio federal y estatal.
A través de un desplegado dirigido al gobernador veracruzano, todas las universidades integradas en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) reclamaron la demora del recurso.
El desplegado suscrito entre muchos otros por los rectores de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; del IPN, Enrique Fernández Fassnatch, y de la UAM, Salvador Vega y León.
En el documento señalaron que debido a la falta de recursos, la UV frenó sus programas, actividades institucionales y suspendió sus proyectos de mantenimiento y la expansión de su infraestructura.
“También ha incrementado el riesgo de incumplimiento de sus compromisos académicos, laborales y fiscales en perjuicio de la comunidad estudiantil y del desarrollo social de Veracruz” señala el desplegado.
Por estas razones la Anuies insistió en que el Gobierno debe pagar a la brevedad posible el recurso que adeudaEl Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines a la ANUIES, exigió al gobernador Javier Duarte que cumpla el compromiso de apoyar y contribuir al funcionamiento de la Universidad que atiende a 62 mil estudiantes.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum