El Cenapred instaló la Mesa Interestatal para la Atención del Volcán Popocatépetl que coordinará la seguridad de 270 mil personas.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) instaló la Mesa Interestatal para la Atención del Volcán Popocatépetl que coordinará los trabajos preventivos para la seguridad de un aproximado a las 270 mil personas que se encuentran en el radio de influencia del llamado "Coloso de México".
Los titularse de la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, Myriam Urzúa Venegas; Ricardo de la Cruz Musalem; Pedro Enrique Clement Gallardo; Enrique Calderón Lozada y José Antonio Ramírez Hernández respectivamente, el director general de Protección Civil (PC) David León Romero destacó que se reunirán de manera preventiva cada semana.
Además de que se estarán llevando a cabo recorridos de diagnóstico de las rutas de evacuación, el establecimiento de comunicación directa para conocer las necesidades de la población presente en un radio de 30 kilómetros a partir del volcán que actualmente ha mostrado actividad y está en Amarillo Fase 2.
En el acercamiento con la prensa, Oscar Zepeda, director de análisis y gestión de riesgos del Cenapred y encargado de despacho, explicó que son unas 275 mil personas las que están en vecindad con "Don Goyo", quienes son el objetivo principal de mesa recién instalada y que la dependencia a su cargo, mantiene un constante y permanente monitoreo a su actividad al través de 8 cámaras de video.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación