La dependencia estatal destacó que actualmente suman más de 67 los países en los que se comercializan productos elaborados en la entidad.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dio a conocer que como parte de las acciones para promover la capacidad de exportación de las empresas del estado y su inserción en la cadena de valor global, se otorgaron seis cursos de capacitación y diversas asesorías en materia de comercio exterior a empresarios, productores y emprendedores tlaxcaltecas.
La dependencia estatal destacó que actualmente suman más de 67 los países en los que se comercializan productos elaborados en la entidad, por lo que a través de diferentes estrategias se busca respaldar a las industrias para que amplíen o consoliden sus ventas en el extranjero.
De esta manera, durante el 2018, se otorgaron seis cursos de capacitación en beneficio de más de 110 trabajadores de 57 compañías, entre los temas que se abordaron destacan: “Las principales ventajas de las empresas Immex” y “CFDI, el nuevo complemento del comercio exterior”.
Además de “Compliance electrónico 2018”, “Update del comercio exterior”, “Financiamiento de operaciones especiales y auditorias de comercio exterior” y “Correcta metodología del comercio exterior”.
De igual forma, como parte del impulso a los Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) con potencial exportador, la Sedeco brindó asesorías en la materia a 35 productores y empresarios de diversos rubros como: alimentos, bebidas, textiles, calzado y plásticos.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios