El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, aseguró que el Papa Francisco no sufrió consecuencia alguna por la caída que protagonizó esta mañana mientras celebraba una misa multitudinaria en la localidad polaca de Czestochowa.
“El Papa no sufrió, no se hizo daño, se lo pregunté personalmente después y no se requirió ningún control médico de nada, porque fue sólo un momento completamente superado sin alguna incertidumbre o problema”, señaló el sacerdote jesuita en conferencia de prensa.
Recordó que se vivió un “momento de incertidumbre” cuando Francisco resbaló y cayó aparatosamente sobre el palco colgante donde presidió una misa multitudinaria con motivo del 1050 aniversario del bautismo cristiano de Polonia.
Después de haber rezado ante la imagen de la Virgen negra, en el santuario de Jasna Gora, el líder católico se disponía a bendecir una cruz con un incensario que tenía en sus manos cuando de repente resbaló y cayó.
Lombardi explicó que en el altar había un escalón cubierto por una alfombra roja y por lo tanto que no se veía bien, por eso él trastabilló pero inmediatamente se alzó para seguir la misa, “en un modo absolutamente natural como vimos”.
“Hay que tener en cuenta que un Papa con las vestimentas litúrgicas que son complicadas y pesadas, con altares que a menudo tienen escalones muy limpios o que no se ven bien, el hecho de trastabillar es bastante fácil, bastante natural”, abundó.
Señaló que por eso los ceremonieros pontificios, que suelen ser dos, están constantemente junto a él para ayudarlo ante alguna eventualidad, como lo hicieron en esta ocasión.
El portavoz vaticano afirmó que tras la misa Francisco volvió a Cracovia en helicóptero, como estaba previsto, y no modificó en manera alguna su agenda posterior.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios