Un amparo colectivo se suma a otro amparo individual ya existente en contra de la tala de árboles en el bulevar Hermanos Serdán, donde se construirá una ciclovía elevada. Ahora se suma la Asamblea Social del Agua, con la finalidad de evitar un nuevo ecocidio en la capital poblana, "con lo que no vamos a ser complacientes", por eso exigirán la cancelación total del proyecto, aseguró José Luis García Bello.
El gobierno del Estado de Puebla, dijo el integrante de esa organización, está enfocado en talar árboles, sin el respeto al equilibrio ecológico, por lo que recurrirán a los tribunales federales, porque no tienen confianza en los estatales, para presentar el amparo correspondiente y se frene la tala desmedida de los árboles, "vemos que la ciclovía elevada es un capricho más del gobernador del Estado de Puebla".
La Asamblea Social del Agua, confirmó este jueves, que el derribo de árboles ya está avanzado en el camellón ubicado enfrente del monumento a los Hermanos Serdán y según calcularon, solamente en ese espacio, fueron derribados cerca de una decena de árboles.
El integrante de la Asamblea Social del Agua, aseveró que además de los cerca de 20 árboles que ya talaron, hay otros 20 árboles que ya están marcados con pintura roja, con lo que concluyen que continuará el derribo de los árboles, "medida lamentable porque el bulevar Hermanos Serdán es tan amplió que tiene suficiente espacio para que la ciclovía se construya a ras de suelo, pero que no sea elevada, porque de esa manera talan más árboles.
Dijo que por eso, interpondrán el amparo colectivo, con la finalidad de coadyuvar a frenar la construcción de la ciclovía, porque además, violenta los derechos de la niñez poblana y de la sociedad en general, porque los deja sin espacios ecológicos, que permitan mejores condiciones de vida.
Reveló que con el arranque de la ciclovía, la antigua escuela primaria "Esteban de Antuñano ya fue demolida, por eso, afirmó que hacen un llamado a todas las familias de la zona y del municipio de Puebla, pero particularmente a los menores de edad, para que recurran a la Asamblea Social del Agua y se unan al amparo colectivo, como una forma de denunciar la violación de sus derechos y garantías sociales, "por eso, la Asamblea Social del Agua busca cancelar la obra y no negociar el proyecto con las autoridades de gobierno".
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros