La dependencia señaló que el Registro de Marca permite la diferenciación de los productos y servicios que ofrecen las empresas, por lo que se asesora a los empresarios y emprendedores tlaxcaltecas.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dio a conocer que en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), durante el 2018 se realizaron 175 registros de marca con la finalidad de respaldar las actividades de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes) de la entidad.
La dependencia señaló que el Registro de Marca permite la diferenciación de los productos y servicios que ofrecen las empresas, por lo que se asesora a los empresarios y emprendedores tlaxcaltecas en los trámites para su realización ante el IMPI.
Cabe señalar que de los 175 registros de marca que realizó la dependencia, 85 corresponden al área de alimentos, 24 al de vestuario, 22 a servicios, 18 cosméticos, 14 a textiles y 12 a muebles.
También, a través de la ventanilla de gestión, se realizaron 290 búsquedas fonéticas, dos figurativas y tres avisos comerciales.
Además, como parte de las acciones para promover los productos con alto potencial y aumentar su comercialización, en el mes de agosto el IMPI entregó el signo distintivo “Te Quiero Tlaxcala” al Gobierno del Estado
La marca fue desarrollada con la finalidad de que los empresarios puedan solicitarla de manera gratuita ante la Sedeco para que sea integrada a sus productos o servicios y de esta forma promuevan la calidad y el orgullo por ser tlaxcaltecas.
Hasta la fecha, más de 30 emprendedores han solicitado información sobre los requisitos para utilizar la marca que distingue a los productos elaborados en el estado.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México