El propósito de esta innovación es generar propuestas tecnológicas aplicables a las áreas administrativas.
Con el apoyo de la Comisión de Innovación y Tecnología de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Querétaro, un grupo de emprendedores desarrollaron e-Contractus, plataforma para la gestión de contratos electrónicos que se basa en algoritmos.
El propósito de esta innovación es generar propuestas tecnológicas aplicables a las áreas administrativas y evitar el uso de papelería en las organizaciones.
La empresa desarrolladora es Benítez Centeno y Asociados (Becea Technology) y su directora, Paloma Cuevas Benítez, explicó que este proyecto es financiado por el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Detalló que el propósito es contribuir a la eficiencia y formalidad de las empresas y personas que cotidianamente realizan contratos para acordar prestaciones de servicios, de productos o locaciones.
El desarrollo cuenta con el apoyo y participación de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), entre otras.
Con e-Contractus es posible gestionar contratos de manera electrónica cien por ciento digital, con lo que se hace innecesario el uso de papelería y brinda la posibilidad de celebrar contratos a larga distancia.
La plataforma estará integrada por una aplicación web y una móvil, que permite al usuario acceder a través de los diversos dispositivos electrónicos que hoy existen en el mercado.
De acuerdo a información del Conacyt, la empresa desarrolladora es cien por ciento mexicana y participan principalmente mujeres.
Supervisa Sedagro y PNUD avance de ollas de captación de agua en Coajomulco
Mauricio Kuri y Macías Olvera refuerzan micromovilidad en Querétaro
Puntualiza Alejandro Encinas que Hidalgo es clave en el Plan Hidrológico de la Zona Metropolitana
Marco Rubio asegura que cárteles del narcotráfico socavan al Gobierno de México
Podrían sufrir comerciantes del Centro Histórico por pago de impuestos y servicios durante primeros meses del 2025: Juan Ayala
Insta Joe Biden a estadunidenses a ponerse en guardia
Multimedia Efectiva