Marco Mena subrayó la importancia de que cada ámbito del poder público, el Legislativo, el Ejecutivo, el Judicial asuman sus responsabilidades
El gobernador de Tlaxcala, Marco Mena, afirmó que el diálogo entre el Gobierno del Estado y el Congreso Local respecto a las observaciones al Presupuesto 2019 ha resultado fructífero, por lo que se espera que en los próximos días se llegue a puntos de acuerdo favorables para los tlaxcaltecas.
En este sentido, Mena enfatizó que se busca lograr un presupuesto balanceado que permita mantener una Administración Estatal funcional que responda a las demandas de la ciudadanía y conservar la condición de ser un estado sin deuda pública
“En este momento nos encontramos en pláticas y lo importante es que podamos encontrar puntos en común en beneficio de todos, que contemos con un presupuesto que permita resolver problemas y administrar el dinero de la ciudadanía con toda transparencia, con los mecanismos de fiscalización y supervisión que existen en la ley”, enfatizó.
Marco Mena subrayó la importancia de que cada ámbito del poder público, el Legislativo, el Ejecutivo, el Judicial e incluso los propios municipios asuman sus responsabilidades correspondientes para que la estructura de gobierno siga funcionando en balance.
El gobernador explicó que las pláticas con el Congreso del Estado son sobre los montos económicos para atender sectores como la seguridad y educación, y están centradas principalmente en el respeto de las esferas de competencia de los diferentes poderes, para que cada quien pueda trabajar y atender sus responsabilidades
El Gobierno del Estado funciona con normalidad y garantiza que va a cumplir todos los compromisos como el pago de salarios y el funcionamiento de los programas –señaló Marco Mena-, al tiempo de destacar que es importante que exista una resolución en los próximos días, como resultado del diálogo constante y fluido que existe con el Congreso Local.
En cuanto al Sindicato 7 Mayo, Mena detalló que cada año se realizan pláticas para ajustar los ingresos de los trabajadores, pues el incremento del salario mínimo representa una condición favorable para mejorar las condiciones de los afiliados a esta organización e impactará en las negociaciones que realicen los sindicatos con los gobiernos.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla