El presidente resaltó que por primera vez el INEGI presentó los patrones de consumo por estado.
Julio Alfonso Santaella Castell,presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), expresó que la actividad económica ha evolucionado en la entidad y que, de acuerdo a la estadística, Querétaro tiene una composición más industrial que la media nacional, en 2017 era de 31 % y Querétaro presenta casi 10 puntos porcentuales más en este rubro.
Mientras que el sector manufacturero a nivel nacional tiene una participación del 16.6 % en el estado de Querétaro se reporta un 28.2 %; es decir que es un estado con vocación manufacturera más importante que el resto del país.
Lo anterior, durante la participación del presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la sesión extraordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG) destacó que el objetivo de la institución que representa es apoyar el desarrollo nacional.
En cuanto a la tasa de desocupación Querétaro del 2014 a la fecha se reporta una tendencia decreciente en este rubro; para el tercer trimestre del 2018 a nivel nacional se reporta un 3.3 por ciento de la población económicamente activa, mientras que Querétaro reporta 3.8 por ciento.
Mientras que en la encuesta de ingreso-gasto en los hogares con datos del 2016, que el presidente destacó que es un ejercicio que se acaba de concluir para publicar la edición 2018, en la que concluye que Querétaro es de los estados que más ingresos se perciben.
“En promedio trimestral por hogar a nivel nacional se obtienen alrededor de 46 mil pesos que equivale a 15 mil 500 pesos promedio por hogar mensual, para Querétaro trimestral es de 57 mil 600 y casi 19 mil por hogar mensuales”.
El presidente resaltó que por primera vez el INEGI presentó los patrones de consumo por estado, en donde se observa que a nivel nacional se destina el 35% del gasto en alimentos y bebidas en Querétaro se destina el 34 por ciento.
Información: Diario de Querétaro
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla