El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá una segunda cumbre a fines de febrero con el líder norcoreano, Kim Jong Un, pero mantendrá las sanciones contra Pyongyang, dijo la Casa Blanca el viernes después de que el mandatario se reuniera con el principal negociador nuclear del país asiático.
El anuncio es una inusual señal de avance en un esfuerzo de desnuclearización que se ha estancado desde la reunión histórica entre Trump y Kim en Singapur el año pasado.
"El presidente Donald J. Trump se reunió con Kim Yong Chol durante una hora y media para discutir la desnuclearización y una segunda cumbre, que tendrá lugar a fines de febrero. El presidente espera reunirse con el líder Kim en un lugar que se anunciará en una fecha posterior", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.
La portavoz aclaró que mientras se avanza Estados Unidos "continuará presionando y sancionando a Corea del Norte".
Pese al anuncio, no ha habido indicios de una reducción de las diferencias en las demandas de Estados Unidos de que Corea del Norte abandone un programa de armas nucleares o el pedido de Pyongyang de un levantamiento de las sanciones punitivas.
Horas antes de la llegada del enviado norcoreano, Trump presentó una estrategia de defensa antimísiles que señala a Pyongyang como una amenaza continua y "extraordinaria", siete meses después de que declaró que el riesgo que planteaba el aislado país de Gobierno comunista había sido eliminado.
Con información de El Economista
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital